
UM POUCO SOBRE MEU TRABALHO

UN POCO SOBRE MI TRABAJO
COACHING

¿CÓMO TRABAJAMOS?
El Coaching es un proceso de crecimiento y descubrimiento que permite al coachee desarrollar habilidades y adoptar nuevos comportamientos para actuar de forma creativa, resolver problemas por sí mismo y liberar su potencial en un corto espacio de tiempo. Es, por tanto, transformacional.
Además, es sin duda la herramienta más eficaz para mejorar el rendimiento, porque posibilita la creación de conciencia y responsabilidad. Desde hace años, se utiliza con deportistas y directivos de grandes empresas para lograr la excelencia en su rendimiento, algo que sin duda tu también mereces.
En la relación de coaching, el profesional (coach) acompaña a su cliente (coachee) en su desarrollo personal y/o profesional. La metodología se realiza a lo largo de un número determinado de sesiones, en las que ambos trabajan juntos para alcanzar los objetivos identificados por el cliente.
Esta técnica utiliza conversaciones desafiantes - preguntas, metáforas u otras herramientas - para que el coachee encuentre sus propias respuestas. Como decía John Whitmore, se trata mucho más de ayudar a las personas a aprender que de enseñarles.
Por tanto, nuestro trabajo fomenta el aprendizaje para maximizar el potencial personal y/o profesional del cliente, permitiéndole contemplar las situaciones desde otras perspectivas y buscar soluciones que antes no se le habían ocurrido.
El Coaching pretende establecer metas alcanzables y romper creencias limitantes para lograr los objetivos identificados por el coachee de forma equilibrada, contribuyendo así a una vida plena y saludable.
ESTRUCTURA
Un programa de Coaching suele constar de entre seis y diez reuniones de aproximadamente una hora, y el número de sesiones puede renegociarse a lo largo del proceso si es necesario. Las sesiones pueden ser presenciales o por videollamada.
La sesión inicial tiene como objetivo crear una relación de confianza entre el coach y el cliente para que toda la información fluya correctamente y el proceso sea más eficaz. También tiene como objetivo esbozar lo que el cliente quiere del proceso de Coaching e identificar su objetivo principal.
En las sesiones posteriores, se suele trabajar con el coachee para identificar sus propósitos, valores, habilidades, fortalezas y posibles creencias limitantes, siempre respetando el camino que ha elegido y la meta que se ha marcado. Además, se les ayuda a fijar prioridades y a planificar, ayudándoles a pasar a la acción.
En la última sesión se realiza un cierre, recapitulando y evaluando los logros alcanzados a lo largo del proceso.
