
UM POUCO SOBRE MEU TRABALHO

CÓMO EMPEZÓ TODO
VULNERARE

Desde pequeña, en los momentos más introspectivos, una necesidad abrupta solía hacerme escribir desenfrenadamente. Las ideas saltaban a las páginas de mi mente y yo, temerosa de perderlas, las lanzaba a cualquier lugar que aceptara el agarre del bolígrafo. Era la expresión de mis sentimientos más profundos, que salían a la superficie en un intento de encontrar su lugar en el mundo. Pero el impulso que materializaba pensamientos y sentimientos no se sobreponía al miedo a exponerse.
A menudo, las personas reprimen su potencial por recelo a lo que una situación vulnerable puede traerles. ¿Cuántas veces no ocultamos algunas de nuestras ideas por miedo a lo que pensarán los demás? El problema es que cuando hacemos esto, privamos al mundo de lo que tenemos para ofrecer en lugar de regalárselo. Por eso creo que hay tanta fuerza en quienes se ponen en una posición de vulnerabilidad. No tienen miedo de mostrar quiénes son y regalan al mundo de la forma más auténtica. ¡Vulnerabilidad y autenticidad! Me encanta la combinación de estas palabras. Cuando alineamos nuestras acciones con nuestro verdadero yo, todo se vuelve más fluido y alcanzamos una sensación de autorrealización.
A frecuencia me encuentro con personas que se encuentran estancadas y sienten que están en una situación que no les permite actuar en el mundo como les gustaría. La cuestión es que cambiar esta situación puede ser más sencillo de lo que parece y el secreto para hacerlo es precisamente dar voz a ese potencial que han dejado escondido en el cajón más recóndito del corazón.

el autoconocimiento es la base para alinear nuestros pasos con nuestros propósitos
Me gusta hacer un paralelismo con conceptos de la física y la filosofía: si, para la física, la potencia es la cantidad de energía dada por una fuente dividida por una unidad de tiempo; y, para la filosofía, el potencial es aquello que aún no ha alcanzado su plenitud final; el secreto que se ha guardado en el cajón del corazón es energía que necesita ponerse en movimiento para alcanzar una plenitud de realización. Cuando no damos rienda suelta a esta energía, no sólo nos privamos de hacer las cosas con amor, sino que negamos al mundo la posibilidad de aportar nuestra mayor contribución. En cambio, cuando alguien se enfrenta al miedo, es auténtico y decide desarrollar su potencial, contribuye a un mundo más rico y diverso.
Con todo esto en mente nació "Por una vida mejor". Inicialmente, con el propósito un "coacheear" propio que me ayudara a salir de mi zona de confort, conectar conmigo misma y aceptar la vulnerabilidad para hacer lo que considero mi forma de colaborar con el mundo. Es un trabajo para entregar al mundo lo que he escrito hasta ahora y lo que pretendo crear de ahora en adelante.
El autoconocimiento es la base para alinear nuestros pasos con nuestros propósitos y crear así un entorno coherente con nuestro ser. Una señal de que vamos en la dirección correcta es cuando, silenciando la mente y escuchando al corazón, vemos que nuestras acciones lo hacen latir con entusiasmo y motivación. En este camino, me di cuenta de que trabajar directamente con las personas siempre había sido una pasión y era algo que, en los últimos años, me hacía falta. "Cuanto más me descubro, mejor puedo conectar con los demás", pensé, y fue entonces cuando "Luiza Pires - Por una vida mejor" adquirió su segundo propósito: acompañar a las personas en su proceso de descubrimiento.
